Cómo lavar bien tu cabello

blanco negroLogo Clinica Gallegos CMYK 3

Clínica Gallegos

Muchos de los pacientes que acuden a nuestra consulta están preocupados por si sus hábitos de limpieza capilar son adecuados o no, y si esto puede haber acelerado el proceso de caída del cabello. Desde Clínica Gallegos queremos compartir hoy unas nociones básicas de limpieza del cabello.

¿Con qué frecuencia lavarlo?

En muchos casos la alopecia androgenética viene acompañada de cabello graso (la glándula sebácea se altera y provoca un exceso de sebo). Muchos pacientes que sufren de cabello graso tienen la falsa creencia de que dejar el cabello sin lavar hará que el cabello se vuelva menos graso. Por eso es importante saber que el cabello debe lavarse conforme a su nivel de suciedad. Si se tiene el cabello graso, o se está expuesto a suciedad diariamente (suciedad ambiental, sudor, polvo, químicos), es importante realizar un lavado diario. Si por el contrario, no se está expuesto a un entorno sucio, es recomendable realizar el lavado cada dos días.

¿Es necesario utilizar un champú específico?

Siempre que no se tenga una afección dermatológica específica, que requiera de tratamiento médico, lo más adecuado es utilizar un champú PH neutro. Si tenemos problemas de descamación, cabello graso acompañado de granitos o pequeñas costras, picor, ardor, etc… en todos estos casos es recomendable acudir a consulta dermatológica con un especialista y determinar cuál es el tratamiento más adecuado.

 

Muchos pacientes creen que un champú anticaída acabará con su problema de alopecia y la realidad es que no hay ninguna evidencia científica de que esos productos tengan dicha efectividad.

 

¿Cómo debe aplicarse el champú?

Es muy importante humedecer el cabello y aplicar el champú realizando un masaje de forma circular con la yema de los dedos, que ayude a extender el champú y estimular a su vez la circulación del cuero cabelludo.

¿Es importante la temperatura del agua?

Sí, la utilización de agua muy caliente favorece la deshidratación del cuero cabelludo y esto puede provocar picor y sequedad. Es recomendable que el agua esté templada y realizar el último aclarado con agua fría.

¿Es necesario secar el cabello?

Es muy importante quitar el exceso de humedad del cabello, y para ello es recomendable utilizar una toalla de microfibra, ya que son menos agresivas y no dañan la fibra capilar. Se puede utilizar secador, siempre y cuando sea a una temperatura media y con una distancia de 30 cm para no agredir el cuero cabelludo ni la fibra capilar.

👩‍💻 ¿Necesitas ayuda?