¿Qué es un trasplante capilar?

blanco negroLogo Clinica Gallegos CMYK 3

Clínica Gallegos

El 𝘁𝗿𝗮𝘀𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗮𝗽𝗶𝗹𝗮𝗿 es un procedimiento mediante el cual se extraen unidades foliculares de la zona donante para implantarlas en la zona afectada por la alopecia androgenética (zonas donde ya no hay cabello).

La 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲 se localiza en la zona occipital y temporal del cuero cabelludo (entre la coronilla, la nuca y los laterales de la cabeza). Esta zona no está afectada por la alopecia androgenética (las unidades foliculares no tienen en su raíz la 5 alfa reductasa por lo que no se produce la “dihidrotestosterona” que produce la atrofia y caída del cabello). Las unidades foliculares se trasladan completas y se comportarán en la zona implantada igual que si siguieran en la zona donante (es un cabello resistente).

Hay que tener en cuenta que 𝗹𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲 de cada paciente 𝗲𝘀 𝗹𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗱𝗮. Una vez trasplantada la unidad folicular, esta no volverá a crecer ahí, sino que lo hará en la zona receptora.

El trasplante capilar es el procedimiento 𝗶𝗱𝗼́𝗻𝗲𝗼 para:
✅ Pacientes que tienen alopecia androgenética avanzada y tienen ya zonas despobladas o zonas en las que han tenido una bajada de densidad.
✅ Pacientes que quieren recubrir cicatrices.
✅ Pacientes que desean repoblar las cejas o barba.

Para poder determinar la viabilidad de un trasplante es necesario realizar un 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 de cada paciente, no sólo para valorar la zona donante, sino también para determinar 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗼𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮, el estado de salud del paciente, la estabilidad de la alopecia…

👩‍💻 ¿Necesitas ayuda?